Actualización Ruta motor
16 dic 2015
Apóyanos para crear un espacio de vida
¿Cuál es el objetivo del proyecto? ¿Qué quieres lograr con tu proyecto?
Este grupo de jóvenes que beneficiamos, se encuentran en condiciones socio económicas desfavorables debido a la falta de oportunidades, niveles de escolaridad inconclusos, habilidades sociales mínimas que les permitan enfrentarse a la realidad laboral o académica del mercado actual. estas condiciones han llevado a que aumente su marginación y las barreras de acceso a otras oportunidades que les permitan mejorar las condiciones de su calidad de vida y la realización de sus sueños.
Vemos la necesidad de ofrecer oportunidades para el empoderamiento de los y las jóvenes, y que de esta manera ellos favorezcan la toma de decisiones adecuadas en sus diferentes ámbitos de relacionamiento como el familiar, laboral y educativo.
Vemos la necesidad de brindarles una estructuración clara y consciente de su proyecto de vida a corto, mediano y largo plazo. necesidad sentida de
¿Quién eres, que haces y cual tu experiencia en el negocio?
Juntos Construyendo Futuro, es una organización sin animo de lucro creada con el fin de contribuir al desarrollo integral de la niñez y la juventud en condiciones de vulnerabilidad, implementando programas y proyectos que se orientan a diferentes ejes como: la educación, el desarrollo, la protección, la supervivencia y la participación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Contamos con experiencia en atención y acompañamiento integral, desarrollo de trayectorias y proyecto de vida con niños, niñas y jóvenes; trabajo con instituciones educativas; y articulación, gestión y relacionamiento institucional con presencia nacional en 14 departamentos y 40 Municipios del país, incluido Bogotá con 8 Localidades.
Contamos con un equipo humano comprometido y altos estándares de calidad.
¿Cuál es la historia de tu emprendimiento?
Juntos Construyendo Futuro nace como una empresa social que pretende contribuir al mejoramiento de las condiciones de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad, y víctimas de desplazamiento por el conflicto armado, a través de una propuesta pedagógica innovadora para la atención de necesidades educativas y utilización adecuada del tiempo libre. Hace más de 10 años, convencidos de las oportunidades que la educación genera en las comunidades, orientamos a nuestros beneficiarios al cambio y mejoramiento de sus condiciones y perspectivas de vida.
En la actualidad, contamos con una** metodología que nos permite asumir diversos retos**, desde un sistema integral, experiencial y lúdico, donde cada niño, niña y joven con el que nos relacionamos pueda construir su proyecto de vida y llevarlo a la realidad con una visión positiva de futuro.
¿En qué consiste tu Proyecto?
Ruta Motor busca garantizar espacios físicos de encuentro de los y las jóvenes para que ellos participen y se involucren en las diferentes actividades y talleres. Estas actividades tienen el objetivo de desarrollar habilidades y capacidades que les permita tomar decisiones positivas con respecto a su futuro personal, laboral, familiar y académico.
Además generar un lugar de encuentro para otros temas de interés de los y las jóvenes, un espacio que los aleje de los problemas cotidianos, un lugar donde se encuentran con profesionales que escuchan y los orientan en la solución adecuada de los problemas o dificultades que se le pueden presentar a los y las jóvenes.
¿Cómo gastarás el dinero que necesitas para tu proyecto?
Valor total: 9.000.000
Mejoramiento de infraestructura: 1.000.000
Mobiliario: 3.500.000
Acondicionamiento: 1.000.000
Equipos: 2.400.000
Gastos Bancarios: 1.100.000
¿Qué impacto tendría tu proyecto en el desarrollo económico o social de tu comunidad o región?
El primer impacto social que tiene este proyecto, es que empodera a los y las jóvenes para la toma de decisiones a nivel personal, familiar, laboral y académico.
Con cada decisión se mejoran diversos aspectos; a nivel personal, a nivel familiar, a nivel académico, y nievel económico entre otros, favoreciendo en todo sentido el desarrollo individual, familiar y contribuyendo al crecimiento económico comunitario y social.
A través de Ruta Motor, acompañamos a más de 25 mil niños, niñas y jóvenes.

La creación de oportunidades para nuestros jóvenes en Bogotá hace necesario continuar con la participación de todos; en “Ruta Motor” nuestro compromiso sigue vigente y se ha venido materializando a lo largo del tiempo desde las contribuciones hechas por todos y todas.
En épocas de balances debemos redefinir la meta de nuestras donaciones que lastimosamente no logramos cumplir como esperábamos; pero no desfalleceremos en el mejoramiento de las condiciones del espacio para los y las jóvenes del proyecto y seguimos contando con su apoyo incondicional.
Razón por la cual les contamos como deseamos redistribuir los recursos sin perder el objetivo de la iniciativa; no sin antes agradecer sus aportes realizados.
Mejoramiento de Infraestructura: 900.000
Mobiliario: 2.000.000
Equipos: 1.400.000
Gastos Bancarios: 700.000
Atento a sus comentarios y sugerencias